Manzana Deshidratada con limón y chile

Por mucho tiempo nos  han inculcado que para estar saludable es necesario comer frutas y verduras a diario. Una opción son las frutas deshidratadas, de las cuales se recomienda consumir dos tazas para los hombres y 1.5 para mujeres ¿comer manzanas deshidratadas es saludable? Debido al proceso de deshidratación, las manzanas pierden volumen, por ello, es importante considerar que media taza de manzanas secas equivale a una taza de fruta fresca

Comer manzanas deshidratadas tiene varios beneficios a la salud, ya que cuentan con un alto valor de fibra dietética (una porción de media taza contiene 3.7 gramos), la cual ayuda al buen funcionamiento del intestino y evita el estreñimiento.

Otro nutriente que aportan son las vitaminas C y A, en pequeñas cantidades, pero que mantienen la piel y huesos saludables. Las manzanas deshidratadas también cuentan con vitamina B, que fortalece el hígado y permite el óptimo funcionamiento del metabolismo.

Las manzanas deshidratadas también aportan minerales que, de acuerdo con el Instituto Linus Pauling, por cada porción de media taza dan el 4 % de la ingesta diaria recomendada de potasio, indispensable para la función cerebral y nerviosa; así como de hierro (8% de la ingesta sugerida), que es necesario para producir glóbulos rojos.

Propiedades de la manzana deshidratada con limón y chile

La manzana tiene un alto contenido en fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes y contiene la pectina, una fibra que ayuda a reducir el colesterol.

El limón tiene un gran poder bactericida y de desintoxicación. El chile ayuda a acelerar el metabolismo y tiene efectos antioxidantes.

Estacionalidad de la manzana

  • Todo el año.

Ideas de utilización de la manzana deshidratada con limón y chile

  • Es un excelente aperitivo o un tentempié para comer entre horas.
  • Alérgenos: Puede contener trazas de apio, sésamo, cacahuetes y frutos de cáscara



Comentarios