La fruta deshidratada frente ademas de tener un delicioso sabor , ahora se puede convertir en nuestro aliado al momento de prevenir el covid 19 , en nuestra vida para ello un novedoso estudio revela que la ciruela deshidratada seria una gran alternativa.
Según Food Maganize, investigadores holandeses señalaron que existe una posible relación entre la vitamina K -que tiene en abundancia la ciruela deshidratada- y la respuesta que tiene el organismo frente al coronavirus. “Estamos sin duda, frente a un producto espectacular. Y este hallazgo, además de los otros beneficios que otorga la ciruela deshidratada, ha llevado a que se produzca un mayor interés por este fruto, el cual se consume en platos relacionados a carnes rojas y blancas propios de la cultura muchas veces ancestral de ese mercado, en repostería, postres, desayunos en mezcla con yogurt y otras frutas, snack y en diversos empaques para su consumo a cualquier hora del día”, La ciruela deshidratada no deja de dar sorpresas.En los últimos años se acumuló evidencia científica suficiente para considerar a las ciruelas deshidratadas como uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis, la que afecta a personas mayores, sobre todo a mujeres.
La evidencia la otorgaron investigadores del Departamento de Nutrición y Estudios de Alimentos de la U. George Mason en Virginia (EE.UU.), y del Texas A&M AgriLife Research en College Station, habiendo además, otras instituciones involucradas en el estudio como el Laboratorio Óseo y de Señales del NASA’s Ames Research Center, el departamento de Oncología Radiación de la Universidad de California-Irvine y la división de endocrinología de la U. de California – San Francisco, investigadores de ese país en colaboración con el Instituto de Investigación Cardiovascular de Maastricht, monitoreó a 134 pacientes hospitalizados con coronavirus entre marzo y abril. Junto a esto, los investigadores también estudiaron un grupo de control de 184 pacientes de la misma edad que no tenían COVID-19.
Las mediciones detectaron una relación directa entre deficiencia de vitamina K y gravedad de la enfermedad. En efecto, existe una conexión entre los bajos niveles de vitamina K y la descomposición acelerada de las fibras de los tejidos, incluida la elastina que está involucrada en la enfermedad pulmonar. La vitamina K juega un papel en la producción de proteínas que regulan la coagulación.
El director de marketing europeo de California Prune Board (CPB), Kevin Verbruggen, comenta: “Observamos de los hallazgos del estudio que la vitamina K no es un tratamiento para COVID-19, aunque ilustra que un mal estado de la vitamina K está relacionado con un mal pronóstico”.
👌🏻
ResponderBorrarmuchas gracias por compartir en la situación en la que estamos esta sería una buena y rica opción para prevenir.
ResponderBorrar