¿Qué es la fruta deshidratada?
La deshidratación de los alimentos es una técnica que la humanidad ha utilizado desde la antigüedad para poder conservar los alimentos y poder así almacenarlos durante periodos más largos de tiempo.
La fruta deshidratada o desecada es fruta fresca y natural a la que se le aplica un proceso de deshidratación o desecación reduciendo su contenido interno de agua, pero conservando todas las virtudes, propiedades y vitaminas de la fruta fresca.
Antiguamente este proceso de deshidratación de las frutas era muy utilizado sobre todo en las zonas rurales para preservar las frutas e incrementar su duración, era una técnica muy tradicional y que se utilizaba muy habitualmente. El deshidratado de la fruta consiste en reducir el grado de humedad de las mismas actuando sobre tres elementos determinantes: el aire, la temperatura y la humedad. De esta forma se consigue reducir el contenido de agua en el cuerpo de la fruta hasta llegar a un 20% de su peso original. Con la eliminación del agua del interior de la fruta se detiene el crecimiento de los microorganismos que son los causantes del deterioro de la misma y de la putrefacción, pues las bacterias no pueden sobrevivir en este nuevo medio sin agua. La fruta deshidratada tiene una alta concentración de nutrientes y el valor calórico es elevado, desde los 163 calorias por 100 gramos de la ciruelas, a las 264 calorias de las uvas pasas, con abundancia de hidratos de carbono simples. Son fuente abundante de potasio, calcio, hierro y provitamina A (beta-caroteno), sin embargo la vitamina C se mantiene de mayor forma y cantidad en la fruta fresca, pues algo se pierde en el proceso de deshidratado. Constituyen una importante fuente de fibra , lo que le confieren propiedades saludables para mejorar el tránsito intestinal.
¿Qué es Snack?
Snack es el nombre genérico de los alimentos ligeros que se consumen entre comidas o que acompañan las fiestas y otras ocasiones de entretenimiento. El término proviene del inglés y puede ser traducido al español como aperitivo, bocaditos, botana, picada, pasapalos, picoteo, piscolabis, tentempié o refrigerio según el país. Normalmente los snacks se comen en las horas de merienda o mientras se realizan actividades sociales, como una reunión, una fiesta o una jornada de películas en casa o en el cine.
En las fiestas, los snacks son servidos como acompañamiento de las bebidas espirituosas, sea que la fiesta incluya banquete o no. Además de satisfacer temporalmente el hambre, los snakcs también a disminuir los efectos indeseables del alcohol en el organismo.
Cada país tiene innumerables recetas de snacks según los alimentos disponibles y las tradiciones culinarias. Así, califican como snack toda clase de bocaditos, canapés o tapas. Por ejemplo: croquetas, tempuras, cremas para untar y mucho más. También funcionan como snack algunos alimentos que no requieren preparación, como quesos, jamones y frutos secos, o que su preparación es muy simple, como las palomitas de maíz.
https://artificial-imagination.com/
ResponderBorrarViaje al mundo pronto? Aquí están mis 5 consejos para empezar a ahorrar dinero.