Preparación de frutas deshidratadas en casa
No solo son deliciosas sino tambien buscamos combinarlas con múltiples postres y alimentos, por ello se ha convertido en la opción preferible de los clientes. Por ello te enseñaremos con unos simples pasos a prepararlos desde casa.
1er paso-¿Que se necesita?
- Material de corte: Cuchillo y tabla
- Material de preparación: Pelador
- Secado: Deshidratador y/o horno
- Conservación: Tarros de vidrio, bolsas kraft, etc.
2do paso- ¡Preparación!
- Selecciona la fruta que quieres deshidratar. Se debe tener en cuenta que la calidad de la materia prima influye en el resultado final, ya que la deshidratación se traduce en una concentración de sabores, colores, azúcares.
- El lavado profundo es un paso importante en el proceso para garantizar que eliminamos cualquier residuo.
- Una vez lavado, preparamos las piezas para el corte, por ejemplo: pelamos la naranja o deshuesamos el mango. En este punto al gusto, quizás prefieres dejar la piel.
- Después nos disponemos a cortar la fruta o verdura. La decisión del corte dependerá del resultado final que quieras conseguir, como rodajas o cubos, pero lo importante es que el corte sea homogéneo.
3er paso- Secado
Ya que se tiene cortados las frutas , ahora hay que colocarlos en las bandejas del deshidratador u horno, de manera que no esten unas rodajas encima de las otras. Para el horno se puede poner papel de hornear en la bandeja .
4to paso- Conservación
La mejor manera de conservarlos es guardarlos de manera hermética para protegerlos de la humedad.
interesante, lo pondré en práctica.
ResponderBorrar